jueves, 4 de marzo de 2010

Estándar 802.11

Hola bloggers, queremos informaros sobre el estánadar 802.11, hay varios tipos de estándares: 802.11b, 802.11a, 802.11g.

El protocolo más habitual en particular para los usuarios domésticos tiende a ser el 802.11b; sin embargo, 802.11g se está convirtiendo en el estándar predeterminado debido a su velocidad y compatibilidad en aumento con las redes 802.11b existentes.

  • 802.11b: fue el primero que salió a la venta. Ofrece una transmisión acelerada hasta 11Mbps que se comparan favorablemente con redes estándares ethernet, además el equipo es relativamente barato, y no es fácil obstruirlo. Un problema de este protocolo es que utiliza el irregular alcance de frecuencia de 2,4GHz, el mismo que usan otros aparatos eléctricos habituales como los teléfonos inalámbricos, los de escuchas para bebes. Las interferencias de otros dispositivos electrónicos domésticos pueden degradar o evitar la conexión inalámbrica, otro problema es que su velocidad máxima es muy lenta.
  • 802.11a: utiliza un alcance de frecuencias regulados de 5GHz, que es un factor contribuyente por el que el equipo inalámbrico es bastante más caro. Velocidad de transmisión de hasta 54Mbps; sin embargo, la creciente velocidad viene con un alcance más corto y más dificultad para atravesar los obstáculos, como paredes, debido a un rango de frecuencia mas alto.
  • 802.11g: ha surgido como el nuevo estándar en este momento, combina los mejores aspectos del 11b como el 11a. Tiene velocidad de transmisión como 802.11a, pero utiliza el rango de frecuencias regular de 2,4GHz. También ayuda a mantener el bajo coste y compatibilidad como la versión 11b, por tanto los adaptadores de red inalámbrico 802.11b son capaces de conectarse a enroutadores o puntos de acceso 802.11g. Un problema es que es más caro que el estándar 802.11b.

Ahora os hablaremos sobre sus tendencias futuras :

A través de la empresa de equipamiento de redes Trapeze Networks nos hemos enterado de algunos datos de las prestaciones que conllevará el estándar propuesto 802.11v (que será el reemplazo de la 802.11n). Dentro de sus ventajas está el ser ecológicamente amigable al reducir sustancialmente la cantidad de energía que se requiere en los equipos de transmisión, además se ha incorporado un sistema de chequeo de conexiones inteligente que permite apagar la radio de recepción, el router y otros dispositivos cuando no hay señal, y de reactivarlos automáticamente cuando hay señal, lo que podría significar un impacto significativo en la autonomía de nuestros dispositivos.

Como si eso no fuese suficiente, también permite la triangulación para la determinación de la ubicación del dispositivo, lo que es bastante útil en lugares donde la señal de GPS es débil o simplemente inexistente. Por otra parte, Intel parece haber estado haciendo pruebas con este nuevo estándar para su plataforma vPro, lo que en parte nos habla de una posible masificación a futuro de este estándar, que debería estar terminado para el 2010 y superar velocidad y demás prestaciones con el 802.11n.

http://www.fayerwayer.com/2008/09/futurologia-80211v-un-nuevo-estandar-mas-amigable-con-el-ambiente/

Aquí os ponemos varias deirecciones web para qie sigais informados sobre el estándar 802.11:

http://compnetworking.about.com

www.buffalo-technology.com

Un saludo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario